Inicio » Estrategia » Transparencia

Transparencia

Para mí, la transparencia es muy importante, y eso lo aplico a todos los aspectos de la vida, y Nautal se ha impregnado de esta cultura. Somos transparentes al hablar con los empleados, con los jefes, con los clientes, con los propietarios, con el sector… ¡y hasta con los competidores!

Antes de arrancar Nautal, mi perfil de consultor, me hizo querer averiguar todo lo que podía del sector, quería saber cuántos barcos había en alquiler, cómo y dónde se distribuían, cuántas empresas de chárter había y de qué tamaño, y no encontré absolutamente nada.

Casi nadie tenía nada de información y los pocos que tenían algo de información la guardaban como Golum guardaba su anillo.

Por eso, en cuanto comenzamos a tener una información lo suficientemente relevante, decidimos compartirla.

En el Salón Náutico de Barcelona de 2015 compartimos nuestro primer informe del sector del chárter y como dijo Skippermar, uno de los medios del sector más reputados «Se trata de la única fuente que ofrece una estimación con base real sobre el tamaño de este mercado»

Este informe tenía tres apartados claramente diferenciados:

  • El primero, denominado Características del sector, versaba sobre los datos del sector que obteníamos fundamentalmente de los barcos que trabajaban con nosotros. Éste podía ayudar a muchos propietarios de empresas de chárter a saber cómo se posicionaba su empresa y sus barcos respecto al sector.
  • El segundo, eran los datos de Nautal, nos desnudábamos informando de nuestros volúmenes, nuestras evoluciones y la distribución de nuestras ventas en base a diferentes variables. 
  • El tercero era un punto más abierto donde reflexionaba sobre algún aspecto relevante o compartía mi visión sobre el futuro del sector.

Uno de los socios inversores me llegó a decir un día que no veía muy normal que compartiera tanta información con el público. Mi visión y respuesta siempre ha sido que las empresas cotizadas en mercados organizados deben compartir mucha información, y no por eso son menos competitivas. El demonio está en los detalles como dicen, y la buena ejecución no puede copiarse por una presentación y cuatro números.

Adicionalmente, este informe anual que hemos ido compartiendo en cada Salón Náutico de Barcelona nos ha permitido ganarnos el respeto de autoridades, empresas de chárter y competidores y, adicionalmente, nos ha dado bastante visibilidad en medios de comunicación, lo cuál siempre ayuda al márketing 😉

Pero más allá de los beneficios externos que esto genera, creo que, como indicaba al principio, esto impregna la cultura de toda la organización. Si se es transparente, la gente puede confiar más, si la gente confía más los problemas son menos, menores o se resuelven más fácilmente.

Ser transparente no significa dar los datos que interesan en cada momento, significa ofrecer una imagen global y fiel de la empresa y del entorno y dar datos consistentes en el tiempo. Si das los mismos datos de forma periódica no puedes mentir, porque mentir hoy te hipoteca a tener que mentir siempre. Para mi, ser transparente:

  • Con los socios inversores significa explicar lo que va bien, pero también lo que va mal.
  • Con los empleados significa felicitar los progresos, pero también comentar (en privado) lo que va mal o debería mejorarse.
  • Con el sector significa dar datos que ayuden a que el sector se profesionalice, pero también apuntar lo que debería mejorar.

De hecho, creo que las confianzas se tejen más cuando eres transparente explicando algo que no te conviene o no es fácil a primeras, pero esa confianza tendrá un valor incalculable el día que la necesites. Es tu activo, tu fondo de comercio.

Sin la confianza generada entre empleados, los momentos posteriores difíciles que hemos vivido habrían sido mucho mas complejos y sin la confianza tejida con los inversores, probablemente Nautal no habría sobrevivido a algún momento delicado por el que pasamos, especialmente en 2019.

¡REGÍSTRATE!

¡Te informaré de cada nuevo capítulo que publique! 😎

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

close

¡RECIBE LA NEWSLETTER!

Te mandaré un email con cada nuevo post que publique. No te quedes con la historia a medias 😎

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *